Sesiones:
Semana 1 Julio 13 - Julio 17
Semana 2 julio 21 - Julio 24
Semana 3 Julio 27 - Julio 31
Semana 4 Agosto 3 - Agosto 7
Semana 5 Agosto 10 - Agosto 14
Semana 6 Agosto 17 - Agosto 21
Semana 7 Agosto 24 - Agosto 28
Semana 8 Agosto 31 - Septiembre 3
Semana 9 Septiembre 7 - Septiembre 11
Semana 10 Septiembre 14 - Septiembre 18
Julio 13 - Julio 17
Nomenclatura química
Actividad inicial :: Registro
Los estudiantes deben inscribir sus datos en la siguiente encuesta, por favor solo ingrese sus datos una vez
Tema::Nomenclatura química
Como ya lo deben saber el tercer periodo de nuestro año escolar será aproximadamente hasta la fecha del 18 de septiembre, tiempo que usaremos para responder las preguntas iniciales acerca de la configuración electrónica, sus aplicaciones, y algunos ejercicios básicos relacionados.
Por hoy...
Quisiera que se contextualicen un poco antes de entrar en materia por lo que les pido ver el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=lBCHQugsl2E
. Donde el canal "amigos de la química" hace una muy completa explicación inicial sobre lo que es la nomenclatura química y su teoría general, ademas de algunos ejercicios simples y la nomenclatura inicial.
Antes de la siguiente sesión
Investiga y escribe en tu cuaderno cuales son los diferentes tipos de nomenclatura química
21 Julio - 24 Julio
Nomenclatura química ¿que es?

La nomenclatura química son las maneras en que se pueden nombran los diferentes compuestos químicos(orgánicos e inorgánicos). Existen una serie de reglas e instituciones que se encargan de nombrar los compuestos químicos como lo es la iupac en el siguiente vídeo el canal "Ayudinga!" hace una breve explicación inicial:
Para la siguiente sesión
Debes revisar en la wikipedia ¿cuales son las diferentes instituciones que se encargan de nombrar los compuestos químicos? escribelo en tu cuaderno
Para la siguiente sesión
Debes revisar en la wikipedia ¿cuales son las diferentes instituciones que se encargan de nombrar los compuestos químicos? escribelo en tu cuaderno
Julio 27 - Julio 31
Nomenclaturas
Antes de hacer la nomenclatura de un elemento hay que tener en cuenta que cada elemento supone una serie de características únicas que al ser enlazada con átomos de oxigeno se convierten en nuevas sustancias con otras características y reacciones muy diferentes. Aquí se encuentra una pequeña definición de lo que significa el estado de oxidación en la imagen 1
Antes de poder hacer cualquier nomenclatura química existen algunas cosas que debes memorizar .

La tabla periódica es una herramienta que siempre vas a utilizar para saber cualquier característica de un átomo. Es allí donde se ha registrado de manera organizada todo lo que los humanos han descubierto sobre el estudio de la materia y es a partir de esa información que tù también puedes descubrir de que están hecho los objetos del mundo. Existen muchas editoriales y todas ellas imprimen diseños de la descripción del átomo diferente (osea la casilla donde se clasifican los elementos de la tabla) por lo que la posición y el orden de la información de los átomos puede variar, sin embargo el funcionamiento de todas las tablas periódicas es el mismo y una vez que ubiques en tu tabla el estado de oxidación de los elementos estarás preparado para poder empezar a realizar nomenclaturas químicas. Por el momento en este espacio podrás ver óxidos y ácidos, pero este tema puedes estudiarlo y llevarlo en tantas direcciones como quieras.
Para tener en cuenta
Cuando hayas encontrado los estados de oxidación si revisas diferentes elementos podrás comprobar que no todos los átomos tienen la misma cantidad de estados. Algunos tienen 4, 3, 2 o 1(también hay tablas donde aparecen mas estados de oxidación, lo que significa que debes desechar esa tabla) A la hora de nombrar los elementos juntos, el oxigeno como regla general tiene -2 como estado y el otro elemento depende y lo debes comprobar en la tabla. Cuando tengas todos los estados, podrás nombrar la sustancia.
Iniciemos con los óxidos
Los óxidos surgen cuando cualquier elemento metálico o no metálico se mezcla con átomos de oxigeno. Se nombran dependiendo del elemento y de sus estados de oxidación, de la siguiente manera.
Tabla 1 (Estados de oxidación cloro)
Para aquellos elementos que tienen 4 estados de oxidación se nombran con los prefijos y sufijos que encuentra en la tabla 1. La que esta hecha con base en los datos de oxidación del cloro, ordenados de menor a mayor. Si el elemento tiene mas bien 3 estados entonces se selecciona el nombre de la misma manera, dependiendo del estado de oxidación (entre el mayor o el menor) pero omitiendo la ultima fila de la tabla 1 (prefijo y sufijo, per e ico) Si el átomo se presenta con 2 estados de oxidación solo se utilizan los sufijos oso e ico. Para aquellos óxidos que deban ser nombrados y el átomo secundario solo tenga un estado de oxidación no se altera el nombre del elemento.
Y para los ácidos
Los ácidos resultan de mezclar óxidos con agua (H2O) y se nombran de la misma manera cambiando la palabra oxido por ácido
Para la siguiente sesion
Hoy explicamos brevemente la manera en que se clasifican los nombres de los óxidos y los ácidos, además de algunos aspectos teóricos básicos sobre el asunto. La otra semana haremos una evaluación acerca de lo que hemos aprendido hasta ahora y continuaremos con la introducción a los ejercicios de nomenclatura. Buena suerte!

Agosto 3 - Agosto 7
Los estudiantes deben resolver la siguiente encuesta con el fin de demostrar lo que han aprendido durante las ultimas semanas
Agosto 10 - Agosto 14
Hasta el día de hoy hemos revisado los conceptos básicos acerca de la nomenclatura química, para poder entender mejor el tema te recomendamos los siguientes ejercicios.
Agosto 17 - Agosto 21
Semana de cierre para las primeras evaluaciones
Bienvenidos estudiantes. Como está previsto en el cronograma, el próximo viernes se harán los cierres respectivos en las evaluaciones. Así que les deseo mucha suerte.
P.D: Cualquier proceso de nivelación debe ser conversado por correo, ésto con el fin de crear un registro.
Agosto 24 - Agosto 28
Agosto 31 - Septiembre 3
Introduce un texto aquí...
Septiembre 7 - Septiembre 11
Autoevaluacion
Bienvenido a la sesión de autoevalucion en donde el estudiante debe evaluar su participación en el curso respondiendo la siguiente encuesta.
Septiembre 14 - Septiembre 18
Heteroevaluacion
Bienvenidos a la sesión de heteroevaluación en donde el acudiente del estudiante debe completar la siguiente encuesta con el objetivo de evaluar el curso